martes, 1 de octubre de 2019

CAM SAM analiza el futuro de las ciudades en congreso

El Colegio de Arquitectos inaugura su Sexto Congreso en presencia de la Seduvi 

Los cambios tecnológicos, las exigencias de mejores prácticas entre desarrolladores y autoridades, así como los nuevos proyectos que buscan mejorar el entorno y la calidad de vida de las personas, fueron algunos de los temas que se analizaron en la inauguración del Sexto Congreso “Arquitectura, Innovación y Bienestar”, que realiza el Colegio de Arquitectos.

Del 1 al 3 de octubre, la asociación de académicos, arquitectos, especialistas y representantes de gobierno se reúnen para discutir los avances y los retos del gremio ante el cambio acelerado de las ciudades como la Ciudad de México, a lo que el sector debe adaptarse de manera eficiente y sostenible.

Durante su intervención, la arquitecta Susana Miranda, presidenta del Colegio de Arquitectos, destacó el papel del gremio en la transformación de las ciudades en el marco del Día Internacional del Arquitecto.

“Los arquitectos estamos atentos al rumbo de nuevas políticas públicas, nuevas directrices normativas locales, nacionales y mundial, a los riesgos que la naturaleza impone, a los avances de la ciencia y la tecnología que proyectan nuestro progreso económico (…)

“También estamos atentos a los retos básicos de planeación del crecimiento de la ciudad y la megalopolis, basados en los derechos humanos”, destacó Miranda Ruiz.

Además recordó que, a diferencia de hace un año, en esta ocasión la incertidumbre se ha disipado más en torno al cambio de  gobierno y las nuevas políticas de planeación urbana, aunque insistió en que no se puede bajar la guardia para seguir colaborando con las autoridades, por lo que ya se han reunido con la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum.

“La arquitectura actual sabe que nuestra vida cotidiana se va extendiendo hacia el espacio público sin perder de vista el sector inmobiliario que busca un justo retorno de la inversión, una inversión que debe ser blindada de un sistema normativo y de certificaciones energéticas”, agregó.

Además recordó que durante el Congreso se llevarán a cabo mesas de diálogo, conferencias magistrales y se renovará la IV Bienal de Arquitectura, así como la entrega de dos premios.

El artículo CAM SAM analiza el futuro de las ciudades en congreso fue escrito en Portal de vivienda, inmobiliario, construcción, arquitectura y urbanismo.

Fernando Navarrete

No hay comentarios:

Publicar un comentario